Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Beatriz Giménez de Ory

El protagonista masculino es el no marcado. De pequeña, yo me sentía identificada con Tom Sawyer ( no con Becky), con Mowgli o con Colmillo Blanco. También con Celia, Josephine March o Pippi. Es decir, con cualquier protagonista interesante, hombre, mujer, humano o no. No sé si a los varones les atraen las historias protagonizadas por chicas o las ven significadas o sesgadas y, por tanto, impopulares. A ver si alguno se anima a participar en esta encuesta...

Un abrazo, Ana.

Expand full comment
Avatar de Analia S. Szabo

Hola Ana, muchísimas gracias por esta carta, como siempre una mirada muy valiosa la tuya. Soy madre de 2 jóvenes varones y una joven mujer, y tu mirada me ha hecho reflexionar sobre las elecciones de lecturas que hice (sin saber del tema) cuando eran pequeños. Qué bueno que lo visibilices, ya que aún ahora, que me he enamorado de la mediación lectora y estoy formándome para ello, me has hecho darme cuenta de que sigo atravesada por esas lógicas subyacentes de literatura "para niños o para niñas". Tengo dos sobrinas y cada vez que elijo libros para regalarles lo hago desde ese paradigma. Y también he caido en cuenta que los libros de mi niña cuando era chica no fueron leídos por los hermanos menores, porque simplemente no se los ofrecí. Ahora estaré más atenta, ya que acuerdo que la cuestión de genero es una construcción cultural. Muchas gracias de nuevo por tu valiosa mirada, es un placer inmenso leerte. Saludos desde Mendoza, Argentina

Expand full comment
13 comentarios más...

Sin posts